El Ministerio del Ambiente (MINAM) y la organización Oceana firmaron un convenio de cooperación interinstitucional que busca potenciar los esfuerzos de ambas instituciones por la conservación del mar peruano. El acuerdo promoverá actividades y objetivos comunes para la protección y uso sostenible de los ecosistemas marinos, así como la gestión integrada de la zona marino costera.
"Este convenio suscrito con Oceana permitirá ponernos metas conjuntas para la protección y gestión de ecosistemas marinos. Agradecemos el soporte científico y técnico de Oceana, y especialmente por su compromiso en la conservación del mar peruano", manifestó la ministra Lucia Ruíz
Asimismo, destacó la experiencia de la citada organización en materia de conservación de los ecosistemas marino costeros. "Nos ayudará a proteger juntos la biodiversidad de nuestro país y lograr una mejor calidad de vida de las personas", añadió.
Por su parte, la vicepresidenta de Oceana Perú, Patricia Majluf, dijo que este acuerdo “renueva el compromiso de Oceana con el gobierno peruano para cumplir las metas nacionales e internacionales con relación a la conservación de los ámbitos marinos costeros, así como en la protección de especies amenazadas y la reducción de los impactos de la contaminación y la pesca ilegal”.
El convenio, que tendrá una duración de cinco años, establece la elaboración de planes de trabajo conjuntos para promover la conservación de los ecosistemas marino costeros y el uso sostenible de recursos pesqueros, con miras al manejo integral de estos espacios.
Este acuerdo fortalecerá la ya existente colaboración técnica entre ambas entidades, cuyos resultados se han visto reflejados en experiencias como la aprobación de la Ley Nº 30884 que regula los plásticos de un solo uso, así como el espacio de trabajo multisectorial sobre las competencias y funciones en la gestión de las zonas marinas y costeras de la Áreas Naturales Protegidas.
El Dato: