Oceana responde: abordamos las preguntas de nuestra audiencia
Hace unas semanas le pedimos a nuestros seguidores que le envíen preguntas a Juan Carlos Riveros, nuestro director científico. Él las responde en esta entrevista.
Hace unas semanas le pedimos a nuestros seguidores que le envíen preguntas a Juan Carlos Riveros, nuestro director científico. Él las responde en esta entrevista.
El mar del Perú es uno de los más productivos del mundo, por lo que provee alimento y trabajo a millones de personas. Sin embargo, detrás de esta abundancia se esconde una realidad compleja: la sobreexplotación, la contaminación y la falta de control que amenazan a especies vitales para el equilibrio ecológico. En esta entrevista … Leer más
Considerado como el vertebrado más longevo por tener la capacidad de superar los 400 años de existencia, el tiburón de Groenlandia (Somniosus microcephalus) ha generado incógnitas para la ciencia. Hasta el momento se han planteado diversas explicaciones a su supervivencia extrema. El tiburón de Groenlandia (Somniosus microcephalus) se distribuye por el Ártico y las aguas … Leer más
La actividad petrolera en el mar representa riesgos significativos para la conservación de la biodiversidad y la actividad pesquera. El mar peruano es uno de los más productivos del mundo, alberga una rica biodiversidad y sostiene pesquerías claves a escala global, como las de anchoveta, perico y pota. Nuestro mar sustenta diversas especies marinas esenciales … Leer más
Oceana tiene presencia en nueve países y en la Unión Europea. Cada oficina maneja un presupuesto independiente. Oceana no acepta dinero de gobiernos. No contrata con el Estado ni acepta fondos de ningún gobierno extranjero. De esta manera, mantiene su independencia y soberanía. Oceana diseña los proyectos que ejecuta en cada país. Todos se basan … Leer más
Por: Juan Carlos Sueiro y Alejandra Travezaño En 2024, según SUNAT Aduanas, Perú importó 106 mil toneladas de productos pesqueros con un valor CIF de 322 millones de dólares. Para poder mostrarlos mejor, en este informe las hemos organizado según giros: congelado, enlatado, curado, fresco, harina y aceite de pescado, ovas y larvas y otros … Leer más
Incríbete para recibir nuestro newsletter mensual y alertas de acción de la organización.
¿Quieres proteger los océanos del mundo? Únete a Oceana: http://peru.oceana.org