Hacemos un llamado a la razón y al respeto por el bien de nuestro mar - Oceana Peru
Inicio / Blog / Hacemos un llamado a la razón y al respeto por el bien de nuestro mar

abril 30, 2025

Hacemos un llamado a la razón y al respeto por el bien de nuestro mar

Reserva Nacional de Paracas | Crédito: Shutterstock

En las últimas semanas, la opinión pública ha sido testigo de una intensa y costosa campaña de desinformación contra nuestra organización. Ante esto, queremos precisar lo siguiente con claridad y firmeza:

  1. Es cierto que hemos presentado una acción legal ante el Poder Judicial centrada exclusivamente en cuestionar la pesca industrial dentro de las Áreas Marinas Protegidas, areas que representan menos del 7% de nuestro mar. Sostenemos que esta actividad extractiva es ilegal e incompatible con la protección de estas áreas, que deben ser un respiro para las especies y una fuente de empleo par la pesca artesanal. La Sociedad Nacional de Pesquería mantiene una posición diferente y es en el ámbito judicial donde este debate debe resolverse, en beneficio de nuestras áreas marinas protegidas.
  2. Lo que debería ser un debate técnico-legal y basado en la ciencia, sobre la protección de nuestro ecosistema marino, se ha desviado hacia una agresiva campaña de desinformación. Lamentablemente, esta campaña ha escalado hasta generar resultados por encima del límite, como que esta semana organizaciones delictivas han enviado amenazas de muerte contra nuestros colaboradores, basados en estas narrativas falsas.
  3. Hacemos un llamado a la responsabilidad de la industria pesquera, para que reconduzca la discusión al ámbito técnico y de los argumentos, alejándola de ataques personales y descalificaciones. En el delicado contexto de violencia que vive nuestro país, es imperativo evitar acciones que puedan exacerbar la situación. La protección de nuestro mar y medioambiente no puede ni debe ser motivo de amenazas.
  4. Oceana reafirma su compromiso con la sostenibilidad y reconoce la importancia de la pesca de anchoveta como la principal pesquería del Perú. Reconocemos su manejo basado en un sistema formal, organizado y fiscalizado por PRODUCE, con el riguroso seguimiento científico del IMARPE para establecer cuotas cada año. Oceana, como organización que busca la sostenbilidad respaldándose en la ciencia, está mayoritariamente de acuerdo con este tipo de manejo pesquero.

Reiteramos nuestra disposición al diálogo constructivo y basado en la evidencia científica. La protección de nuestro mar es un objetivo que nos concierne a todos y que debe abordarse con seriedad, respeto y lejos de cualquier forma de violencia.